Boceto Parque Científico de la Universitat de València, Burjassot

Homenaje a Antonio Escario Martínez

En el esplendor modernista, una de las épocas más intensas de la historia del arte y de la arquitectura, “salió al escenario” -como expresó de sí mismo- Antonio Escario Martínez y se convirtió en parte del paisaje cultural y físico que perdura en el horizonte del este de nuestro país.

“Hubo mucha creatividad y energía en mi profesión durante esos años, en parte motivadas por una gran confianza en el futuro y en lo que la tecnología podía hacer para mejorar la vida”.

Antonio Escario Martínez
Antonio Escario Martínez en su estudio de Albacete.

En aquel momento “estaban los grandes, como Oscar Niemeyer, por ejemplo, pero, en realidad, el proceso había comenzado incluso antes (en los años 1920 y 1930) cuando Le Corbusier, Mies van der Rohe, Frank Lloyd Wright, Alvar Aalto y el movimiento Bauhaus de Walter Gropius establecieron el modelo de lo que hoy llamamos diseño y arquitectura moderna” según sus propias palabras. Sensato con el legado de sus antecesores y consecuente con la necesidad de moverse hacia adelante, Antonio Escario Martínez demostró su propia destreza en múltiples obras. Una de ellas, la más llamativa y que ayudó a la sociedad valenciana a curar la herida provocada al derruir el Palacio de Ripalda, fue la Torre Ripalda o “la Pagoda” en 1973.

Torre Ripalda, la Pagoda, de Antonio Escario Martínez
Izquierda: anuncio en prensa de la construcción de la Torre Ripalda (1973). Derecha: fotografía actual de la Torre Ripalda, “la Pagoda”.

En su andadura se encuentran obras icónicas como el Museo Arqueológico de Albacete, con exquisitas referencias de los maestros con los que forjó sus conocimientos. Se observa claramente cómo ha bebido de las fuentes de Eero Saarinen, Alvar Aalto o Pier Luigi Nervi, sin perder la racionalidad y la pureza, principios fundamentales de Adolf Loos.

“El cerramiento no es ni más ni menos que una fábrica de ladrillo de suficiente espesor, que no es estructural, que curva, que no tiene aristas. Estamos en la naturaleza, que tampoco tiene aristas”.

Museo Arqueológico de Albacete y Hotel Bali
Izquierda: Museo Arqueológico de Albacete (1979). Derecha: Hotel Bali, Benidorm (2002).

En el año 2002 se inauguró uno de sus proyectos más llamativos, el Hotel Bali, hasta 2015 el más alto de Europa (actualmente, el segundo) y considerado el más seguro de España, ya que dispone de sistemas innovadores capaces de evitar catástrofes sin intervención humana.

En el proyecto del Edificio de Servicios Científico-Tecnológicos de Parque Científico de la Universitat de València, en el que hemos podido colaborar con él, instalamos mamparas dobles para mejorar el confort acústico entre los diferentes laboratorios de ensayo y los despachos administrativos. La modulación fue un tema clave para la optimización de espacios necesarios en ese momento y para prever las siguientes adaptaciones que acondicionarían el edificio para los siguientes usuarios.

Parque Científico de la Universitat de València, Burjassot

Edificio de Servicios Científico-Tecnológicos de Parque Científico de la Universidad de Valencia.

Obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura, otorgado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que subraya “la racionalidad tecnológica del diseño, la claridad del esquema y algunos aspectos estéticos muy acertados”.

Antonio Escario Martínez estaba interesado por una arquitectura integral y le agradaba participar en el equipamiento de los espacios que concebía, proponiendo cuando era preciso, muebles especiales para destinos específicos. Sus diseños de muebles son una continuación de su filosofía arquitectónica de innovación y de racionalismo.

Catálogo Isósceles de Antonio Escario Martínez
Catálogo Isósceles de Antonio Escario Martínez

El catálogo de programa de dirección de la fotografía, de la empresa Seyfor, es un diseño sobrio, de líneas sencillas y materiales nobles como la madera de caoba, en el que el triángulo isósceles es el absoluto protagonista como elemento definitorio. De él toma el nombre la colección que hace tiempo formó parte de nuestro catálogo.

“El triángulo, que es la forma más importante con la que el arquitecto puede trabajar”.

Carrito de compra