Diferencias entre un tejido de lana natural y uno sintético

¿Sabes las diferencias entre un tejido de lana natural y uno sintético de poliéster? En este artículo te damos las claves para conocer estos dos tipos de tejidos tan utilizados en el mobiliario de oficina y contract, así como sus ventajas y desventajas.


Diferencias entre un tejido de lana natural y uno sintético

A la hora de comprar una pieza de mobiliario, ya sea una silla de oficina o una butaca para la sala de espera, por norma general tenemos claro el uso que va a recibir y estilo del producto que queremos para nuestro espacio, pero las diferencias entre seleccionar un tejido natural o sintético son la clave para elegir correctamente.

Analicemos de manera breve los pros y contras de estos dos tejidos:


Tejido de lana natural

La lana es un tejido natural de origen animal, principalmente extraído de la oveja o la alpaca. Para su transformación en tejido, las fibras sufren un proceso de transformación de tipo mecánico para después recibir un tratamiento y tintado natural o químico.

Ventajas de la lana natural

Una de las principales características de la lana es su capacidad de regulación térmica. Gracias a su composición, proporciona calor en invierno manteniéndose transpirable en verano.

La lanolina presente en su composición es una cera natural que repele la humedad y la suciedad, generando un efecto impermeable en el tejido.

Otra de las propiedades de la lana natural es su resistencia al fuego, ya que tarda mucho en consumirse y necesita de una fuente de calor muy fuerte para quemarse.

Salvo casos extremos, la lana tiene la capacidad natural para repeler los hongos y las bacterias. Su origen natural evidencia que la lana sea biodegradable e inofensiva para el ecosistema.

Desventajas de la lana natural

Por contra, en algunos casos la lana puede provocar picores incluso alergias. Los olores no son buenos aliados, ya que la lana tiende a absorber los fuertes olores del entorno.

De la misma manera, la lana se tiñe con facilidad, por lo que en caso de mancharse con algún producto de color intenso, debe retirarse con la mayor rapidez posible.


Tejidos sintéticos

En el caso del poliéster, nailon, acrílico o el spandex son fibras sintéticas, que provienen directamente del petróleo.

Tejido sintético de poliéster

Ventajas del tejido sintético

Al contrario de lo que ocurre con las fibras naturales, las sintéticas conservan su forma y son muy resistentes tanto a la humedad como a la abrasión, una ventaja para su uso en diferentes sectores profesionales.

La diferencia con los tejidos de lana natural es que se arrugan poco y fijan bien los colores.

La demanda actual de fibras sintéticas duplica a la de fibras naturales. A la hora de elegir un material para la creación de productos, se tiene en cuenta el aspecto económico. El poliéster es más barato que otros materiales, lo que hace que su adquisición sea más rentable.

Desventajas del tejido sintético

Una de las desventajas del poliéster es su baja capacidad de absorción, una propiedad que puede suponer un problema en algunos procesos de producción, pero una ventaja en lo referente a su limpieza.

Los tejidos sintéticos son altamente sensibles al calor, se han de lavar siempre en agua tibia y plancharse a baja temperatura sin vapor.

Otros factores negativos son sus complicaciones durante el proceso de teñido y que ofrece una alta carga electrostática.


El textil en el sector del mobiliario de oficina y contract

Textil en el mobiliario de oficina

En el sector del mobiliario de oficina y contract, las firmas apuestan por utilizar en sus productos materiales textiles de primera calidad, ya sea con fibras naturales o sintéticas. Fabricantes textiles como Gabriel, Camira o Kvadrat entre otros, son los encargados de producir los tejidos con los que se tapizan los distintos productos, garantizando la máxima calidad durante todo el proceso de fabricación.

Como distribuidores de las principales firmas de sillas de oficina y contract, la mayoría de nuestros productos se fabrican con tejidos de estos tipos, por lo que nuestra función es asesorar y ofrecer el producto adecuado a cada cliente.

Carrito de compra