Hector Diego

Héctor Diego

Héctor Diego, nació en Valencia en 1973, estudió Ingeniería Técnica en Diseño Industrial en la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, realizo un Máster en Desarrollo de Productos en 1998 y en 2001 estableció su propio estudio, realizando trabajos de diseño industrial, desarrollo de productos, exposiciones y dirección de arte.

Héctor ha realizado diseños para reconocidas empresas de varios sectores como la firma delaOliva, Toyota, Perobell, Querol, Internacional Koo, Indartu… donde ha desarrollado diferentes proyectos, diseño de mobiliario de oficina, mobiliario urbano, iluminación y baño.

En 2010 recibe el prestigioso premio Good Design por The Chicago Athenaeum: Museum of Architecture, Design and Ltd. Chicago Metropolitan Art de Chicago, en la categoría de mobiliario urbano con los bancos de la Serie Plane producidos por delaOliva, un premio que valora el diseño, la forma, la función y la estética, todo lo que representa la excelencia del producto. La Serie Plane paso a formar parte de la colección permanente del Museo de Diseño de Chicago. En 2011, los bancos de la Serie Plane ganan los premios Delta 2011. FAD Barcelona.

Plane Hector Diego Ofival Valencia
Plane Hector Diego Ofival Valencia
Plane Hector Diego Ofival Valencia

Cuéntanos un poco sobre tus inicios y trayectoria

Estudié Ingeniería Técnica en Diseño Industrial en Valencia, después realicé un Máster en Desarrollo de Producto en 1998, posteriormente entre en el departamento de Oficina Técnica y Diseño de la empresa AIC / Martínez-Medina.
Tras realizar algunos trabajos para diferentes empresas establecí mi propio estudio en 2001 y desde entonces realizo tareas de Diseño Industrial, Dirección de Arte, Montajes Expositivos y Presentación de Producto.

¿Qué significa el diseño para ti?

En cada proyecto se busca un equilibrio, una armonía. Para mi el objeto es algo más que una línea depurada, ha de cumplir su cometido de una manera efectiva y el usuario ha de identificarse con él y disfrutarlo, ha de responder a las más altas exigencias de la sociedad de hoy.
Creo en los productos de larga duración, alejados de la uniformidad de las tendencias momentáneas, todos desarrollados dentro de una visión integral y estratégica.

¿Cuáles son tus referentes?

Soy un apasionado de los clásicos del diseño moderno, me gustan las sillas de Michael Thonet, Charles and Ray Eames y Hans J.Wegner, las lámparas de Castiglioni, las piezas tapizadas de Pierre Paulin, y de quien para mi es el diseñador total Arne Jacobsen, pues tiene piezas maestras en todos los campos del diseño. De todos ellos siempre hay cosas que aprender.

¿Cuáles son tus herramientas de trabajo?

Primero plasmo en papel los primeros conceptos e ideas iniciales hasta conseguir un boceto definido y claro, luego paso a dimensionar y dibujarlo por ordenador.
Posteriormente se realiza prototipo y se van tomando decisiones de acabado y ajustes ya con la pieza física.

¿Hay alguna técnica, material, … que no hayas probado y en el que te gustaría experimentar?
Me gustaría experimentar con vidrio soplado, me gusta su imperfección y que no hay dos piezas iguales.

¿El último diseño que has realizado?
He diseñado unas sillas de madera para Ublú, un Imán para una empresa Norteamericana, un Tope de puerta y actualmente estoy diseñando una funda de seguridad para pistola de Policía Nacional y estoy trabajando en un proyecto para delaOliva.

De entre todos tus proyectos ¿Cuál recuerdas con especial cariño? ¿Cuál de tus proyectos te ha abierto más puertas?
Le tengo un especial cariño al banco Plane de DelaOliva pues fue el primero con el que conseguimos varios galardones internacionales de Gran prestigio como el premio… además de gran repercusión mediática internacional.
También a mi colaboración con Toyota Motor Corporation en la coordinación de acabados del Toyota IQ, fue una experiencia muy buena.
Estos dos proyectos son los que más puertas me han abierto.

En diez años te gustaría…
Seguir aprendiendo, crecer como diseñador, abordar nuevos retos, mi intención es lograr productos innovadores.

Carrito de compra