Las mejores sillas ergonómicas

Para ayudarte a seleccionar la mejor silla ergonómica, hemos redactado este artículo que te ayudará a conocer todo lo que debes de saber antes de comprar una silla ergonómica para la oficina.

sillas ergonómicas de oficina

¿Qué es la ergonomía?

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional de Ergonomía. Además, el objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las principales necesidades del empleado y facilitar el análisis de las condiciones laborales, así como las posibles lesiones que las posturas, los movimientos y las fuerzas pueden ocasionar, como apunta la Asociación Española de Ergonomía (AEE).

Dicha organización sostiene que esta disciplina se basa en identificar, analizar y reducir riesgos laborales, o adaptar el puesto de trabajo a la persona que lo utiliza, pero también contribuir a la evolución en las situaciones de trabajo, introducir nuevas tecnologías en este campo y aumentar la motivación en el trabajo. Además, hace una distinción entre las distintas áreas de esta disciplina que existen: la ergonomía de sistemas, dedicada al trabajo; la ergonomía de corrección, dedicada a acabar con los malos hábitos; la geométrica, la temporal, la ambiental y la dedicada a las nuevas plataformas de software y hardware.

Cuando se trata de un trabajo dentro de la oficina, José Santos, secretario general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas, admite que: “Hay que adaptar el material de la silla y la mesa al trabajador y no el trabajador a la zona de trabajo”. No obstante, son aquellas personas que están obligadas a manejar pesos son los más propensos a necesitar estudios de ergonomía, ya que sufren más lesiones. Dentro de este sector, un 4,8 por ciento padecen patologías sobrellevadas de una falta de ergonomía en el ámbito laboral, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).  

sillas ergonómicas evitan dolores de espalda

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo, entre un 60 y un 90 por ciento de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida a consecuencia de su puesto de trabajo.  Además, entre un 15 y un 42 por ciento de los afectados lo padecerá de forma habitual, según este organismo.

En este punto, Santos indica que otras dolencias frecuentes están relacionadas con una mala postura en el trabajo, como son las contracturas o desviaciones en la columna, junto al estrés y la falta de ejercicio. Las articulaciones de la cadera, columna y rodillas sufren en constante tensión, sobre todo en aquellas personas que pasan su jornada laboral de pie, pueden derivar en problemas reumáticos”, añade.

Ante estas lesiones, que tienen un gran impacto en la calidad de vida de los trabajadores, existen algunos consejos que pueden prevenir o paliar los problemas descritos, según el secretario general del Colegio de Profesionales de Fisioterapeutas.


Recomendaciones para evitar lesiones en el trabajo

Ante estas lesiones, que tienen un gran impacto en la calidad de vida de los trabajadores, existen algunos consejos que pueden prevenir o paliar los problemas descritos, según el secretario general del Colegio de Profesionales de Fisioterapeutas:

1. Ajustar la mesa de trabajo

La altura de trabajo es sumamente importante, ya que garantiza que el empleado realice su labor en una posición corporal bien balanceada. Esta adaptación debe estar organizada de una forma eficaz, con suficiente espacio para moverse alrededor y cambiar de posición cada cierto tiempo, comenta Santos.

2. Evitar estar una misma posición durante mucho tiempo

Estar en la misma posición en largos periodos de tiempo puede degenerar en diversos trastornos musculoesqueléticos. Santos sugiere para aquellas personas que están de pie durante su jornada laboral tener una banqueta para poder un pie encima, y así relajar la zona lumbar.

3. Ajustar la mesa de trabajo

La altura de trabajo es sumamente importante, ya que garantiza que el empleado realice su labor en una posición corporal bien balanceada. Esta adaptación debe estar organizada de una forma eficaz, con suficiente espacio para moverse alrededor y cambiar de posición cada cierto tiempo, comenta Santos.

4. Vestir de una forma cómoda

Es preciso vestir con ropa holgada, que no apriete y permitan estar cómodos con el fin de prevenir malas posturas. De vital importancia resulta calzar zapatos cómodos, para disminuir el riesgo de posibles lesiones reumáticas derivadas de una tensión excesiva en los tendones de las piernas.

5. Realizar un buen descanso nocturno

Dormir ocho horas diarias favorece la recuperación de una forma óptima, pero también influye en la aparición de lesiones y para reforzar el sistema inmunológico, por lo que el empleado será menos propenso a enfermar.

6. Levantar peso con moderación

Los gobiernos suelen determinar el peso máximo que un trabajador puede cargar, no obstante, Santos indica que es recomendable transportar peso con la espalda recta y flexionando las rodillas para levantarlo del suelo.


Posibles lesiones derivadas de una falta de ergonomía

Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el trabajo, entre un 60 y un 90 por ciento de la población sufrirá dolor de espalda en algún momento de su vida a consecuencia de su puesto de trabajo. Además, entre un 15 y un 42 por ciento de los afectados lo padecerá de forma habitual, según este organismo.

En este punto, Santos indica que otras dolencias frecuentes están relacionadas con una mala postura en el trabajo, como son las contracturas o desviaciones en la columna, junto al estrés y la falta de ejercicio.  Las articulaciones de la cadera, columna y rodillas sufren en constante tensión, sobre todo en aquellas personas que pasan su jornada laboral de pie, pueden derivar en problemas reumáticos”.


La ergonomía nos beneficia a todos

Invertir en ergonomía en el trabajo beneficia a todas las partes implicadas, subraya Santos. De esta forma, los trabajadores evitan riesgos innecesarios para su salud, pero también hay una mejora del ambiente laboral, lo que provoca una mayor motivación. También cuenta con ventajas para el empresario, debido a que invertir en ergonomía disminuye el absentismo laboral y mejora la calidad del servicio.

sillas ergonómicas de oficina un soporte saludable

¿Qué es una silla ergonómica?

Una silla ergonómica, es aquella cuyas regulaciones permiten ajustarla a la anatomía de cada persona. Su diseño se ha de adaptar a las formas del cuerpo asegurando así, que el reparto de presiones sea equilibrado. Todas estas regulaciones son un elemento clave para llegar a conseguir una postura saludable y confortable.


Cómo elegir una silla ergonómica

Averigua cómo escoger una buena silla ergonómica al comprar es fundamental para no gastar dos veces.

La silla es uno de los elementos claves de cualquier trabajador autónomo que pase 8 o 10 horas sentado delante de una pantalla de ordenador.

1. ¿El asiento de la silla ergonómica es cómodo y se ajusta a tu forma?

Cuando te sientes en la silla, el asiento debe ser al menos una pulgada más ancho que tus caderas y muslos a cada lado. No debe ser demasiado largo para las piernas, de lo contrario te pinzará detrás de las rodillas o bien te impedirá apoyarte completamente en el soporte lumbar. La mayoría de las sillas ergonómicas tienen un asiento con la parte frontal en forma de cascada que evita que el asiento te pince por detrás de las rodillas. El asiento también debe tener un contorno que permita una distribución uniforme del peso y debe ser cómodo para sentarse.

sillas ergonómicas con asientos ajustables

2. ¿La altura de la silla ergonómica del asiento es ajustable?

Por preferencia, la silla debe ser ajustable neumáticamente para que puedas ajustar la altura del asiento mientras estás sentado en la silla. Algunas sillas tienen un mecanismo mecánico de ajuste de altura (giratorio) que también es aceptable.

3. ¿El ajuste de altura de la silla es suficiente para satisfacer las necesidades de todos los usuarios?

Debes ser capaz de ajustar la altura del asiento para que la parte delantera de tus rodillas esté nivelada o ligeramente por debajo del nivel y tus pies estén firmemente en el suelo. En la mayoría de los casos no debería haber necesidad de usar un reposapiés. El mecanismo para ajustar la altura del asiento debe ser fácil de alcanzar y de manejar cuando se está sentado.

4. ¿Tiene la silla ergonómica un respaldo cómodo?

Muchas sillas tienen soportes lumbares acolchados que se pueden ajustar hacia arriba y hacia abajo y hacia adelante y hacia atrás para adaptarse mejor a su forma. Si la silla va a ser utilizada por múltiples usuarios, entonces este nivel de ajuste puede ser necesario. Si la silla tiene un soporte lumbar de altura fija y estás cómodo cuando te sientas contra ella, y serás el usuario principal de la silla, entonces un soporte lumbar fijo puede ser aceptable.

5. ¿El respaldo de la silla es lo suficientemente grande para apoyar a la espalda?

Muchas sillas tienen soportes de espalda lo suficientemente grandes como para proporcionar un apoyo de media y alta espalda, además de un buen apoyo lumbar.

6. Cuando te sientas, ¿hay suficiente espacio para la cadera?

La falta de espacio en la cadera puede hacer que te sientes demasiado adelante en el asiento y que no tengas suficiente apoyo en los muslos.

7. ¿Sigue siendo cómodo el asiento después de haber estado sentado en él durante 1 hora?

Si el asiento está hecho de espuma de baja densidad, el uso continuo puede hacer que se deforme permanentemente y entonces no proporcionará un soporte acolchado adecuado. Una amortiguación insuficiente y un contorno inapropiado pueden causar incomodidad, desequilibrio y fatiga de la cadera y la espalda.

8. ¿El respaldo de la silla ergonómica se reclina y soporta tu espalda en diferentes posiciones?

El movimiento de la espalda mientras estás sentado ayuda a mantener una columna vertebral sana. Busca sillas ergonómicas que te permitan reclinarte fácilmente, que te proporcionen un buen apoyo para la espalda en diferentes posturas reclinadas, y que tengan un respaldo que siga la trayectoria de tu espalda. Bloquear el respaldo de la silla en una posición generalmente no es recomendable o beneficioso para los usuarios.

sillas ergonómicas con brazos ajustables

9. ¿Necesitas reposabrazos en tu silla?

Si es así, ¿los reposabrazos son amplios, contorneados, acolchados y cómodos? Mientras estás sentado, ¿puedes ajustar fácilmente la altura de los reposabrazos y puede acercar o alejarlos? ¿Puedes mover fácilmente los brazos si necesitas hacerlo?

10. ¿La silla tiene una base de 5 pedestales?

Si la movilidad de la silla es importante para ayudarte a hacer tu trabajo, entonces la silla debe tener al menos una base de 5 pedestales con ruedas que se deslicen libremente sobre la superficie del suelo. También puedes elegir una silla que gire fácilmente.


Otras consideraciones a la hora de elegir una silla ergonómica:

Cuando compramos una silla ergonómica, especialmente para trabajar, debemos saber cuál es la mejor silla ergonómica de oficina y para ello hay que tener en cuenta cosas importantes como las siguientes:

sillas ergonómicas mejoran nuestra salud

¿Necesitas un reposapiés?

En la gran mayoría de las situaciones no deberías necesitar un soporte de pie para poder sentarte cómodamente en tu silla. Sin embargo, si necesitas un soporte para los pies, elije un soporte de suelo independiente que te permita apoyar los pies delante de ti de forma cómoda.

¿Qué cubierta de silla es la mejor?

Las sillas pueden estar cubiertas con diversos materiales de tapicería, cada uno de los cuales tiene sus ventajas e inconvenientes.

Los revestimientos de vinilo y similares son fáciles de limpiar y resistentes a los derrames, pero no respiran y si la silla comienza a calentarse bajo los muslos se pueden acumular incómodas cantidades de humedad. La tapicería de tela es la cubierta más común, pero es menos resistente a los derrames y más difícil de limpiar.

Un asiento cubierto de tela también puede calentarse y cargarse de humedad, y los asientos de espuma cubiertos de tela pueden ser una fuente importante de alergia a los ácaros del polvo. Cuando selecciones la cubierta de la silla piensa en cuestiones de limpieza y mantenimiento y planea apropiadamente.

¿Necesitas un asiento de inclinación ajustable?

En la mayoría de las situaciones esto no es una característica esencial. En algunas situaciones puede ser útil cambiar la inclinación del asiento para ayudar a mantener una postura sentada equilibrada.

Ahora ya sabes como elegir la mejor silla ergonómica para tu oficina o zona de estudio, sin duda puedes comprar sillas ergonómicas en otras tiendas como Amazon, Ikea o El Corte Inglés, pero sin duda alguna, si quieres comprar una silla que realmente sea ergonómica y se ajuste a ti, contar con auténticos profesionales y expertos en sillas ergonómicas como OFIVAL te hará acertar cuando la compres, ya que te indicaremos que silla necesitas realmente en función de tu cuerpo, talla y uso.


Sillas Ergonómicas asequibles:

En nuestra tienda online de sillas ergonómicas económicas, hemos seleccionado estás sillas que seguro te interesan:


Sillas ergonómicas profesionales

En un nivel superior, disponemos de sillas de oficina ergonómicas profesionales, con una calidad y diseño extra, pensadas para zonas de trabajo profesionales y de uso prolongado:

Carrito de compra