Elegir los materiales y tejidos para la silla de oficina no suele ser un problema a priori. Normalmente solemos tener claro el tipo de acabados y los colores que queremos utilizar en la decoración de nuestro espacio de trabajo, habitualmente condicionados por el estilo del entorno y por el resto de muebles que contiene la oficina. Pero en algunos casos surge la duda de que material sería idóneo para nuestra silla de oficina, especialmente para espacios de trabajo concretos en los que se pasan muchas horas sentado y necesitamos no solo un extra de confort, sino una silla de oficina con un tejido que resista el desgaste y el uso al que va a ser sometido.
Para resolver estas dudas analizamos los distintos tipos de materiales y tejidos en los que se puede tapizar una silla de oficina, así como las ventajas y desventajas de su uso de cada uno de ellos.
Contenidos: Materiales y tejidos para la silla de oficina

Actualmente existe gran variedad de materiales y tejidos para la silla de oficina que podemos catalogar en dos grandes grupos: los materiales naturales como la lana virgen o la piel natural, y un segundo grupo de materiales sintéticos como puede ser la polipiel o piel sintética, tejidos de mezcla de composiciones y mallas de polipropileno y materiales plásticos. Vamos a analizar cada tipo de material.
Sillas de oficina de piel natural
La piel natural es un material elegante, a la vez que práctico y sofisticado, ideal para utilizar en cualquier ambiente de oficina donde la estética es un factor importante a tener en cuenta. Por su carácter suele ser especialmente utilizado en despachos de gerencia, zonas de dirección y salas de reuniones.

– Ventajas de las sillas de oficina tapizadas en piel natural
Confort: Al tratarse de un material natural, la piel no desprende calor como otros materiales sintéticos, favoreciendo la transpiración y manteniendo el confort durante la totalidad de su uso.
Resistencia: Otra de las ventajas de la piel natural es la resistencia al desgaste y a los roces. Si bien es cierto que la piel puede ser más delicada en cuanto a los enganchones y marcas producidas por objetos punzantes, de entre todos los materiales, los tapizados de piel natural son los más duraderos en el tiempo y los más fáciles de mantener y limpiar, siempre con los productos adecuados recomendados por el fabricante de cada modelo de silla de oficina. La piel natural se puede resecar y empiezan a aparecer escamas, problema que podemos solucionar hidratándola.
– Desventajas de la piel natural en las sillas de oficina
Precio: El principal inconveniente de las sillas de piel natural es el precio, que suele ser más elevado que la misma silla tapizada en otro tejido, aunque si tenemos en cuenta que nos puede durar mucho más tiempo y que es más sencillo de mantener, al final puede ser la opción más rentable.
– Aplicaciones de las sillas con tapizado en piel natural
La piel natural, gracias a su calidad, su resistencia y su apariencia, es un tapizado muy recomendable para:
– Sillas de oficina en zonas de dirección.
– Sillas y sillones en salas de reuniones.
– Butacas y sofás en salas de espera.
– Sillas de oficina tapizadas en piel más vendidas
- Sillón AG1-B Piel425,00 €
- Sillón Millenium1.008,00 €
- Sillón FS Piel Executive3.610,00 €
Sillas de polipiel o piel sintética
Existen muchas calidades y composiciones de este material, algunas de ellas llamadas polipiel, piel sintética, ecopiel, similpiel o novapiel. Este grupo de materiales sintéticos consisten en una mezcla de retales de piel natural ligados con otras fibras sintéticas, generando como resultado un material artificial que pretende imitar a la piel natural. La gama de colores y tintes puede ser muy extensa, lo que facilita su elección en proyectos con ambientes muy concretos donde se busca una combinación con otros elementos de la sala.




– Ventajas de las sillas tapizadas de piel sintética
Estética: Su apariencia y tacto, como hemos dicho anteriormente, son muy similares a los de la piel natural.
Limpieza: Una de las ventajas de el tejido de piel sintética es que se limpia con facilidad, no hacen falta productos especiales para su tratamiento y generalmente no se mancha, ya que este tipo de tejidos suelen ser prácticamente impermeables.
Precio: Otro aspecto positivo de las sillas de oficina de piel sintética es el precio. Los tejidos de polipiel son mucho más asequibles que la piel natural e incluso que algunas telas de calidad alta.
– Inconvenientes de la piel sintética en las sillas
Mantenimiento: La piel sintética o polipiel no deja de ser un material artificial, y con el tiempo tiende a agrietarse sin más solución posible que volver a tapizar la pieza o sustituirla, mientras que si la piel natural se reseca y empiezan a aparecer escamas basta con hidratarla.
Confort: Como ya hemos dicho, la polipiel es fría en invierno y en verano, y al no ser porosa, no transpira lo suficiente y se adhiere a la piel, lo que la hace algo incómoda.
Resistencia: Debemos destacar que tanto su resistencia y durabilidad como su acabado y textura varían en función del fabricante y la calidad, por lo que podemos encontrar alguna polipiel en el mercado muy similares en apariencia a la piel natural.
– Aplicaciones de las sillas de polipiel
Este tipo de material sintético ofrece muy buenos resultados en espacios en los que no queremos gastar un dinero excesivo como zonas comunes y salas de espera, guardando siempre una apariencia y estética propia de la piel natural.
– Sillones de espera tapizados en piel sintética más vendidos
- Sofá QuatroDesde 611,00 €
Sillas de oficina tapizadas en tela
Las telas son el tipo de tapizado más común entre los acabados de la sillas y sillones de una oficina. La gran variedad de calidades, texturas y colores que existen en el mercado aportan personalidad y carácter a los espacios, en función siempre del objetivo del espacio que queremos decorar.
Por su origen podemos distinguir los tejidos en naturales y artificiales. La principal diferencia entere los distintos tipos de telas, aparte del dibujo o textura, es la resistencia que ofrecen al desgaste, a la luz y al fuego, principalmente. La clasificación de los tejidos se realiza en grupos (grupo 1, grupo A…), en función de las calidades y características de los distintos modelos.
La maleabilidad y ligereza de los tejidos de tela hace que trabajar con ella sea una labor sencilla y permite su aplicación sobre multitud de formas y estructuras.


– Ventajas de las sillas tapizadas con tela
Precio: Una de las principales ventajas de este tejido respecto a los demás materiales es el precio. Aunque esto dependerá de la calidad y características de cada tela, los tejidos son generalmente la opción más económica.
Confort: Un buen tejido transpira, evitando la sudoración al pasar muchas horas sentado en el puesto de trabajo.
Variedad: La principal ventaja de tapizar una silla de oficina con tela es la amplia variedad de colores, texturas, estampados y tipos que hay en el mercado.
Resistencia: Otra de las ventajas de la tela es que dependiendo del grupo de tejido seleccionado posee unas características específicas de resistencia al desgaste, al calor y a los productos químicos.
– Inconvenientes de las sillas tapizadas con tela
Limpieza: Los tejidos de tela se mancha con mayor facilidad y suelen ser más complicada de limpiar. Mientras que con un paño húmedo cualquiera de las otras dos opciones queda perfecta, la tela coge polvo y dependiendo del entorno de nuestra oficina tendremos que pasar de vez en cuando la aspiradora.
Aplicaciones
La variedad de tejidos hace que el uso de la tela para tapizar sillas y sillones de oficina sea la opción preferida. Su uso polivalente la hace óptima para usar en cualquier ambiente y uso como:
– Puestos operativos en la oficina.
– Zonas de recepción e información.
– Despachos de dirección modernos.
– Sillas de oficina tapizadas con tela más vendidas
- Silla JOYCEis3 111709,00 €
- Silla EmbodyProducto rebajado1.670,00 €
- Silla ON 174/7 Medio994,00 €
Sillas de oficina con respaldo de malla
La aplicación de este tipo de tejidos de malla en las sillas de oficina está de moda. En este tipo de sillas, tanto el asiento como el respaldo puede venir tapizado con este material sintético, fabricado normalmente de plástico o polipropileno. A su vez que puede combinarse con otro tipo de tejidos.
Por su aspecto y funcionalidad, se trata de un material que suele emplearse en la decoración de espacios de trabajo operativo principalmente. La elasticidad de los materiales y la gran variedad de modelos y colores existentes permiten utilizar este material en infinidad de modelos de sillas de oficina.




– Ventajas de las sillas de oficina de malla
Limpieza: Este tipo de tejidos de malla permite respaldos y asientos transpirables, fáciles de limpiar, y que no acumulan polvo ni suciedad.
Confort: Las sillas con malla son mas ligeras y maleables, permitiendo la adaptación a cada usuario y a sus movimientos. Fundamentalmente respetan los principios ergonómicos, y el usuario se siente cómodo ya que se adapta perfectamente a las formas del cuerpo humano.
Estética: Estéticamente aligeran y contemporizan los espacios, su diseño más actual es idóneo para espacios de trabajo con una imagen corporativa marcada.
– Inconvenientes de las sillas con malla
Acabados: Las mallas suelen ofrecerse en una gama de colores más limitada que las tapicerías en general. Su uso combinado es una opción para salvar este inconveniente.
Adaptabilidad: Los respaldos de malla, debido a la elasticidad del material, pueden ofrecer menos freno al apoyo dorsal y lumbar en las sillas de trabajo. La mayoría de fabricantes ofrecen una pieza opcional en sus modelos para ampliar el confort.
Aplicaciones
El uso de malla esta extendido tanto para sillas de uso operativo intensivo como para zonas polivalentes y salas de espera. La fácil combinación con otros tejidos amplía las posibilidades de uso sobre cualquier ambiente que queramos equipar.
– Sillas de oficina con respaldo de malla más vendidas
- Silla Body BLProducto rebajado216,00 €
- Silla EVERYis1 XpProducto rebajado378,00 €
- Silla AeronProducto rebajado1.675,00 €
Podemos afirmar que el tipo de material y tejido ideal de nuestra silla y sofá dependerá del presupuesto, del estilo y el uso que vayamos ha hacer de la misma.
En Ofival somos distribuidores oficiales de los principales fabricantes de sillería de oficina y contract a nivel internacional, como son Herman Miller, Wilkhahn, Interstuhl, Andreu World, Inclass…
En nuestro showroom de Valencia disponemos de la mayor gama de modelos de sillas para poder ver, probar y sentir las calidades y diferencias entre los distintos materiales. ¡Ven a conocernos!.