Michele De Lucchi creará una instalación basada en el lugar de trabajo moderno para su exposición Salone del Mobile de este año en Milán. La caminata tendrá cuatro secciones, cada una diseñada como un tipo diferente de espacio de trabajo contemporáneo, unidos por una pasarela de remolino y rodeado por un jardín.
El diseñador italiano dice que será un área para exhibir ideas y “disparadores” de diseño para la planificación de la oficina contemporánea en sus múltiples interpretaciones. “Debemos pensar en el espacio de trabajo como un gimnasio para la mente”, dice De Lucchi, “Concebir la oficina como un lugar donde las relaciones generan nuevas ideas y posibilidades”.
En un mundo en constante y rápida evolución, la oficina es el lugar más sujeto a transformaciones relacionadas con cambios sociales, económicos y culturales. Nace así `The Walk´ (el paseo), una metáfora sobre la importancia de no quedarse quietos porque “el arte de caminar es un arte visual gracias a la cual se adquiere la capacidad de mirar al mundo de manera distinta”.
El movimiento promueve la generación de nuevos pensamientos porque caminar significa dejar de lado las preocupaciones, observar el mundo desde una perspectiva diferente y ser inspirados por un paisaje que cambia constantemente y que nos desafía y nos influye.
También en la oficina es más importante moverse que quedarse quieto, y el paisaje interior y exterior tienen un papel clave en la creación de la propia oficina que se convierte en el lugar donde recibir estímulos. De esta manera, adquieren cada vez más importancia espacios como la recepción o el office, un rincón verde en un lugar inesperado, una sala de reuniones particularmente confortable o el camino para llegar a la mesa de trabajo.
Todos estos conceptos y visiones se traducirán en `The Walk´ cuatro áreas temáticas que se dividirá en – Club, Hombres Libres, Ágora y Laboratorio -.
Los bocetos de De Lucchi muestran un camino de madera levantado sobre el centro de la instalación que se separa en cuatro rampas, cada uno de los cuales circunnavega uno de los cuatro centros.
El primer eje, llamado El Club, será un área para reuniones informales rápidas, que recuerda a los vestíbulos de hoteles y salas de aeropuertos.
El segundo espacio, denominado Hombres Llibres, considera el equilibrio entre el espacio privado y de colaboración en la oficina, creando áreas de trabajo en grupo e intercambio de ideas, así como áreas separadas para la concentración individual.
Ágora será un pabellón techado para presentaciones, exposiciones y conferencias, con el fin de fomentar un sentido de comunidad.
El concentrador final, llamado Laboratorio, será el área de producción con instalaciones para la producción de documentos, presentaciones, prototipos 3D, donde los trabajadores pueden aprender habilidades y explorar nuevos procesos.
De acuerdo con el estudio, la oficina es el espacio más susceptible a los cambios sociales, económicos y culturales en un mundo en rápida evolución. Nuevas formas de trabajo han generado nuevas formas de habitar la oficina, que se ha convertido cada vez más en una colmena para la interfaz y comunidad social, un espacio “vivible”.
“La tecnología ha cambiado todo”, explica De Lucchi, “nos deja más libertad para organizar las cosas de la manera que queremos y nos permite trabajar en cualquier lugar, en casa, en el tren o incluso en el parque.”
La instalación Walk será una parte central de Workplace 3.0, anteriormente llamado SaloneUfficio, exposición bienal del Salón del Mueble de diseño para el lugar de trabajo.
Actualmente Salone del Mobile 2015 se lleva a cabo 14-19 de abril.