Si eres de los que piensa que el ritmo de trabajo en la oficina es demasiado intenso, no te preocupes, no eres el único que tiene esa sensación. Hemos analizado un estudio publicado en la revista estadounidense Forbes, en el que llegan a la conclusión que a tres cuartas partes de los trabajadores les gustaría disponer de un espacio privado en la oficina para poder retirarse para concentrarse en momentos puntuales.
La multitarea y las distracciones marcan el ritmo en la oficina
Por norma general, se espera de nosotros total disponibilidad en el trabajo, por lo que el fenómeno multitarea se ha convertido en algo habitual en nuestro día a día. Mientras hablamos por teléfono, estamos revisando un informe en la pantalla y pidiendo a un compañero que nos traiga un café. ¿Piensas que esta práctica te convierte en una persona más productiva? Pues no, este tipo de malabarismos no nos beneficia en absoluto, y nos lleva a no conseguir nuestros objetivos.
La multitarea en el trabajo se traduce en querer hacer muchas cosas al mismo tiempo. Disponemos de un tiempo limitado que hará que no lleguemos a terminarlo todo, provocando una situación negativa de estrés.
Revista Forbes
Tres cuartas partes de los trabajadores les gustaría disponer de un espacio privado en la oficina para poder retirarse para concentrarse en momentos puntuales.
Ser productivo no significa ser capaz de hacer muchas cosas en poco tiempo, sino hacer que el tiempo que pasas en la oficina rinda mejor, realizando el trabajo de manera apasionada y que no se convierta el hecho de trabajar en un castigo.
Por otro lado, se ha comprobado que trabajar comodamente desde casa tampoco es la solución definitiva – al menos no a largo plazo. Las relaciones y reuniones espontáneas de compañeros alrededor de la máquina de café también son importantes para relajar la mente y el cuerpo.

Las dinámicas de grupo que se crean estando físicamente en la oficina difícilmente pueden igualar la mejor solución tecnológica de comunicaciones. Sin embargo, lo que nos dice la encuesta de la revista Forbes, es la necesidad de disponer en el puesto de trabajo de zonas dedicadas expresamente para poder concentrarse y relajarse en caso necesario. Según el estudio, el 55% de los encuestados en el informe, rara vez podían completar una tarea sin ser interrumpidos.
Otra de las situaciones que nos suele distraer, es que alguien se encuentre detrás de nosotros mirando nuestra pantalla para ver lo que escribimos. Quien lo hace, seguramente no se da cuenta que nos está desconcentrando. ¿Y qué hacemos los colegas que les encanta contar sus aventuras del fin de semana cuando nosotros estamos intentando concentrarnos?.
Soluciones para concentrarse en la oficina
La respuesta al problema de la concentración en la oficina, no solo pasa por buscar una solución que tenga en cuenta el entorno físico del puesto de trabajo, sino que abarca una visión más amplia que afecta a la propia empresa.
A la hora de diseñar una oficina, debemos realizar una buena planificación y distribución del espacio, teniendo en cuenta el hecho de que durante la jornada laboral atravesamos por diferentes fases en cuestión de concentración. Disponer de espacios claramente diferenciados como zonas operativas, salas de reuniones y zonas office, nos ayudarán a optimizar las distintas tareas del día evitando la falta de productividad.

A veces tenemos la necesidad de trabajar solos sentados delante de nuestro ordenador, otras veces nos retiraremos solos a una sala independiente para poder pensar con claridad o nos sentaremos junto a nuestros colegas en reuniones espontáneas para tratar temas comunes, incluso tendremos la necesidad de relajamos por pasar mucho tiempo realizando una tarea rutinaria.

El mobiliario de oficina específico puede resultar un aliado en estos casos, para marcar el ritmo de trabajo en función del espacio en que nos encontramos. Los puestos de trabajo operativos tanto individuales como colectivos, pueden incorporar mesas con paneles separadores para evitar esas miradas indiscretas que tanto nos desconcentran. Podemos improvisar una sala de reuniones informal en cualquier rincón de la empresa, incorporando unas mesas altas y unos taburetes. Incluso en las salas office y de descanso es importante tener en cuenta el mobiliario. Unos pufs, unas butacas con un pequeño sofá, permitirán recargar las pilas de los trabajadores durante los breves descansos.
En definitiva se trata de realizar un análisis de nuestra empresa, para identificar y dar solución a las posibles interferencias, en pro de la productividad del trabajo. ¿Necesitas asesoramiento?