Estos últimos días el Ministerio de Sanidad ha elaborado una guía de buenas prácticas para protegerse del coronavirus en la oficina y en los centros de trabajo, en las que la principal recomendación es “mantener la distancia interpersonal y la higiene estricta” como ejes fundamentales de estas buenas prácticas. La primera recomendación, nos habla de distanciamiento de dos metros lo cual en las oficinas actuales resulta ardua tarea a aplicar.
Sin embargo, no nos debemos alarmar, ya que existen herramientas y protocolos para poder cumplir el distanciamiento y crear barreras de distanciamiento para combatir al enemigo:

Control de acceso en la oficina
Si hacemos un recorrido mental de cómo nos adentramos a una oficina o lugar de trabajo, lo primero que debemos tener en cuenta son los controles de acceso a la oficina. Es importante programar la hora de entrada de los trabajadores para respetar el distanciamiento de dos metros de seguridad según marca el Ministerio de Sanidad.


También se aconseja que las visitas de clientes y proveedores se programen con cita previa, para de esta manera evitar aglomeraciones de personas en las instalaciones.
Higiene y protección personal
En cuanto a la entrada a la oficina o lugar de trabajo, es necesaria la segunda recomendación del Ministerio de Sanidad donde habla de la higiene estricta. En las oficinas o centros de trabajo, es necesario proveer de gel hidro-alcohólico cuando accedemos a los edificios para desinfectarnos y evitar extender cualquier virus de nuestras manos. Esta medida de prevención, es necesaria tanto para los trabajadores de las oficinas, como los que vienen a visitarnos. Para ello, existen unos soportes para dispensadores de gel hidro-alcohólico que son cómodos de ubicar, al ser portátiles, y que nos permiten mover de sitio cuando la situación lo requiera.


Por otro lado, consideramos importante recomendar el facilitar de mascarillas a todo el personal o al que acceda al recinto. Por último y no menos importante, en cuanto a las entradas a las oficinas, se recomienda tomar la temperatura de los trabajadores o personas que vengan a realizar una visita para descartar que puedan tener síntomas del Covid-19 con el fin de contener la propagación del coronavirus.
Mamparas protectoras y barreras físicas
Suele ser muy común el que en las entradas a las oficinas o centros de trabajo nos encontremos con una recepción. En nuestra opinión, la mejor barrera para mantener la distancia de dos metros recomendada por Sanidad para las recepciones o mostradores, es haciendo el uso de un poste con cinta extensible ya que acota de manera clara el espacio. Las cintas adhesivas en el suelo por lo general no tienen la misma visibilidad. Esto lo hemos podido comprobar en los supermercados que sin querer, hemos trasvasado la zona acotada al no darnos cuenta de la limitación.


En algunos casos, si el acotar el distanciamiento de dos metros no es posible por espacio, recomendamos una mampara protectora situada encima del mostrador o recepción que será la mejor solución tanto para la persona que está trabajando detrás del mostrador como para la que se aproxima a el.
Una vez dentro de la oficina y sentados en nuestros puestos de trabajo, cabe reconocer que la compartimentación con mamparas de oficinas que había perdido fuerza estos años atrás frente a la oficina abierta o el “open plan”, es una de las medidas de prevención que podemos aplicar. Uno de los ejemplos sería el dividir los espacios entre departamentos. De esta manera estaríamos fomentando el distanciamiento.
Otra de las medidas que se podría aplicar es la utilización de biombos separadores que tienen una altura entre 150cm y 180cm aproximadamente y nos permite delimitar los espacios de trabajo o entre departamentos.


En los puestos de trabajo, hasta la fecha ha habido una tendencia desde hace más de 15 años a trabajar en puestos múltiples o “Bench” ya que estos optimizaban el espacio y nos permitían interactuar con nuestros compañeros de equipo. Hoy en día el escenario ha cambiado, pero no por ello debemos rendirnos. Existen mamparas de protección para puestos de trabajo de metacrilato que nos van a permitir protegernos frente a posibles contagios. Existen múltiples versiones y medidas.
Limpieza y desinfección del mobiliario
Todos estos elementos de protección, así como las sillas, mesas y ordenadores, no debemos olvidar que necesitaran ser desinfectarlos a diario. La prevención y limpieza siempre es poca en estos tiempos que vivimos. Es curioso cómo ha cambiado todo ya que antes del Covid-19. Hasta ahora recomendábamos equiparnos con paneles tapizados porque aportaban mayor confort acústico al espacio. A día de hoy y sobre todo por temas de higiene, debemos utilizar los paneles laminados porque facilitan su limpieza aunque tengamos que sacrificar por ello un mayor confort acústico, porque “la salud es lo primero”.


Reorganizar y reubicar el espacio de trabajo
Os animamos a remodelar la oficina como si fuera nuestro propio hogar. Hay veces que estamos cansados de ver nuestro hogar siempre igual y cambiamos las cosas de sitio consiguiendo resultados realmente sorprendentes. En la oficina es interesante tener la misma actitud.
Remodelemos la oficina de una manera positiva, cambiando las mesas de sitio para tener mayor distanciamiento, busquemos espacios vacíos o en desuso para instalar una mesa y poder reunirnos de manera aislada.
Almacenamiento seguro
Por último y no por ello menos importante, aquellas empresas que precisen que el trabajador guarde sus pertenencias y se cambie de ropa para poder ejercer su función (en su mayoría suele ser la industria), existen consignas y taquillas de vestuario donde poder dejar la ropa de calle durante la jornada laboral y vestir la ropa de trabajo de manera segura.
En definitiva, se trata de realizar todas aquellas acciones que estén en nuestra mano para protegerse del coronavirus en la oficina, y que nuestro espacio de trabajo se adapte a esta nueva situación.
En Ofival, estamos para ayudarte. Disponemos de un gran equipo comercial altamente cualificado y años de experiencia para asesorarte o resolver cualquier duda así como aportar ideas. Además, en nuestra sección de tienda online podrás ver todos los artículos aquí mencionados.