Adaptar las aulas de los colegios y centros educativos con tabiques móviles de cara al nuevo curso escolar permite compartimentar zonas amplias en espacios más reducidos. Los tabiques móviles proporcionan la flexibilidad que los centros educativos necesitan.
Nos encontramos ante una nueva situación para todos. Tener un espacio productivo y adecuado para la formación y educación de los alumnos es algo esencial. Sin embargo, en algunos colegios o centros educativos no siempre es posible aprovechar al máximo el espacio al tener aulas muy grandes y espacios desaprovechados. El Covid-19 nos obliga a modificar tanto nuestros hábitos personales como nuestra relación con el entorno. Cuidar al máximo la higiene y mantener una distancia mínima de seguridad son aspectos imprescindibles para volver a la normalidad tanto en nuestros hogares, como en el trabajo o en los centros educativos.
Durante el tiempo de confinamiento, con el cierre de los colegios, los alumnos han podido mantener el contacto con los profesores mediante el uso de herramientas online. Estas soluciones han sido una adaptación rápida ante la necesidad de continuar el aprendizaje de las materias y poder finalizar el curso.
La tecnología puede ser un buen complemento para ayudar al docente a cumplir su objetivo pero no es sustituto de la enseñanza presencial. Los psicólogos aconsejan la vuelta a las aulas en los colegios, institutos, academias y centros de formación, pero con las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.
Abrir de nuevo los colegios es un gran reto al que se enfrenta el sistema educativo, que va a requerir de soluciones innovadoras, tiempo y recursos económicos, pero ¿qué medidas de seguridad se deben adoptar en las aulas?, ¿cómo podemos adapta nuestras instalaciones?, ¿qué ventajas tienen los tabiques móviles?, ¿se trata de medidas temporales?
¿Qué medidas de seguridad se deben adoptar en las aulas?
El objetivo de adaptar las aulas de los colegios con medidas de seguridad es “conseguir un entorno seguro” para los alumnos y profesores. Aunque no son definitivas y pueden variar entre entre las fases de la educación, las principales medidas son:
- Limitación del número de alumnos por aula.
- Mantenimiento de la distancia de seguridad de 1,5 m entre mesas.
- Uso de mascarilla obligatorio para los alumnos y profesores a partir de 5º de primaria.
- Se prioriza la actividad al aire libre, tanto educativas como de ocio.
- Se realizará el seguimiento de posibles casos de contagio.
¿Cómo podemos adaptar nuestras instalaciones a la nueva situación?
Sin duda, mantener la distancia de seguridad entre los alumnos de la clase es el reto a cumplir.
Por norma general, las clases suelen estar al límite de capacidad por lo que optimizar el espacio creando barreras físicas tales como mamparas protectoras transparentes de separación puede ser una opción.

Otra de las opciones es la reutilización de los espacios más amplios del centro, como son las bibliotecas, gimnasios, salas de conferencias o salas polivalentes. Estos espacios pueden reconvertirse en nuevos espacios o nuevas clases con la instalación de tabiques móviles. De esta manera ampliaremos la capacidad de alumnos y mantendremos la distancia recomendada. Además, estos tabiques son plegables por lo que se podrán desplazar y recoger en función de las necesidades de cada momento.

Afortunadamente, hoy en día disponemos de la tecnología y los materiales necesarios para solucionar problemas de distribución y de división de espacios.
¿Qué ventajas tienen los tabiques móviles?
Existen diferentes tipos de tabiques móviles para la compartimentación física y acústica de superficies multiusos y salas polivalentes de cualquier tamaño, y así multiplicar los espacios de las aulas y de las clases. Los tabiques móviles permiten separar ambientes y ofrecen la posibilidad de aumentar el número de aulas dividiendo, por ejemplo, un aula grande en dos sin necesidad de hacer obras. La instalación es más rápida y limpia ya que se puede realizar cuando los alumnos no están en clase.


Los tabiques móviles están constituidos por módulos independientes que se desplazan a lo largo de una guía superior de aluminio sujeto al forjado o a una estructura resistente, por lo que no es necesario para su desplazamiento una guía inferior. Disponibles en PVC, estratificado, melamina, tableros DM pintados o barnizados, tapizados, laminados, vidrio etc. Pueden ser ignífugos, hidrófugos o fenólicos por lo que son perfectos para cualquier espacio y cumplir cualquier normativa. Estos tabiques móviles se pueden plegar y desplegar en función de las necesidades de cada momento.


A su vez, existen tabiques móviles acústicos de vidrio, adecuados para dejar que la luz traspase así como tener visibilidad entre aulas permitiendo su instalación en salas interiores donde es imprescindible la iluminación natural y un contacto visual.

¿Se trata de medidas temporales?
Se trata de un proceso de transformación necesario y las medidas de seguridad deberán aplicarse por tiempo indefinido hasta que la situación cambie. Los espacios se adaptarán en función de los requerimientos del momento por lo que no es conveniente realizar grandes obras que no sean flexibles y permitan aumentar y disminuir el aforo. Con la instalación de tabiques móviles o paredes plegables en un centro educativo se puede incrementar el número de aulas y el número de espacios para garantizar el máximo rendimiento de los alumnos y del centro.
Nuestros trabajos con colegios y centros educativos
En Ofival somos expertos en fabricación e instalación a medida de tabiques móviles en colegios y centros educativos. Cada centro educativo tiene una necesidad distinta y en Ofival nos adaptamos a cada caso ofreciendo la mejor solución. Nuestro mejor aval son nuestros 45 años de experiencia instalando tabiques móviles en diferentes colegios y centros educativos garantizando el máximo aprovechamiento de las aulas.

En Ofival podemos ayudarte a adaptar las aulas de los colegios. Ofrecemos asesoramiento durante todo el proceso, desde la demanda del proyecto hasta la instalación del último tabique. Con nuestro trabajo aportamos posibilidades a los espacios, haciéndolos más versátiles y funcionales. Contacta con nosotros.