¿Cómo elegir la mejor silla para estudiar?

¿Eres estudiante y pasas muchas horas sentado en tu escritorio? Entonces, es importante que elijas la mejor silla para ti. Una silla cómoda y ergonómica te ayudará a mantener una buena postura y evitar dolores de espalda, cuello y hombros.

En este post, te damos algunos consejos para elegir la mejor silla para estudiar.

La silla ideal para un estudiante

En nuestra opinión, además de tener una buena conexión de estas herramienta digitales, sería interesante mantener un espacio de trabajo específico para poder estudiar de manera eficiente. Es importante que establezcamos un lugar de trabajo aislado y fijo donde no tengamos interrupciones. Se debe evitar estudiar en zonas comunes para disminuir distracciones. Mucho mejor si ubicamos la mesa de estudio en un lugar ordenado, con buena iluminación y ventilación además de tenerlo correctamente equipado. Está será la clave que aporte mayor concentración y en consecuencia el tiempo de estudio será más productivo.

El mobiliario que seleccionemos para equipar el lugar donde vamos a estudiar, debe ofrecernos el mayor confort y funcionalidad posible. La mesa de oficina debe ser amplia dentro de las proporciones de la habitación. En ocasiones, si hacemos uso de un ordenador de sobremesa que ocupa parte de la superficie, podemos añadir un ala lateral o mueble auxiliar que sirva de apoyo para la impresora, documentos o accesorios. No obstante, si no disponemos de mucho espacio, una mesa de 120x60cm es suficiente para poder trabajar con un portátil. Además, un armario o una estantería, nos ofrecerá capacidad para archivar y guardar los libros y documentos que con los que estemos trabajando. Existen también estanterías que van a pared. Estas estanterías, son muy interesantes porque no ocupan superficie en el suelo y ofrecen al espacio mayor amplitud.

En relación al confort y la salud, la silla de estudio se convierte en el principal protagonista, ya que nos ofrecerá la comodidad necesaria para soportar largas horas de estudio. En este artículo te ayudamos a detectar que aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir una silla de estudio adecuada.


¿Cuál es el presupuesto para comprar una silla de estudio?

Esta es una pregunta compleja y muy personal para responder de manera rápida. El presupuesto ideal para una silla de escritorio para estudiar dependerá de varios factores, pero el principal suele ser las horas de uso que tenemos pensado utilizarla.

Si por ejemplo le dedicamos un par de horas al estudio, no aconsejamos realizar una inversión exagerada, aunque siempre será más saludable que estudiar en una silla de cuatro patas como las que solemos tener en nuestros hogares. Existen actualmente muchas sillas ergonómicas con una excelente relación calidad precio.

Si dedicamos mucho tiempo al estudio ya sea porque estamos estudiando una carrera universitaria o bien preparándonos una oposición, siempre recomendaremos ser más generosos con la inversión por varios motivos:

  • Por la calidad de los materiales. Estos por norma general serán mejores y más duraderos en el tiempo, por ello la inversión se minimizará ya que habremos amortizado el desembolso inicial.
  • Aspectos medioambientales. Una silla de calidad, tendrá una mayor vida útil. La silla que tenga mayor durabilidad, evitará el fenómeno de usar y tirar. En consecuencia, lo barato sale caro a la larga y por otro lado, no contribuye al medio ambiente. Por lo general, las sillas con cierta calidad, se fabrican de manera sostenible con materiales reciclados y también con materiales reciclables.
Detalle tejido SoftBack

La silla de estudio debe adaptarse a nuestro cuerpo

Cada persona tiene características físicas distintas por lo que no se puede generalizar. Sin embargo, de lo que no cabe duda, es que la silla de oficina impacta directamente en aspectos de salud y en el rendimiento a la hora de estudiar. Las sillas de oficina con cierta calidad, tienen un mayor confort y se adaptan mucho mejor a nuestro cuerpo. Utilizar una buena herramienta a la hora de estudiar, ayudará a que tengamos un mejor apoyo durante el tiempo que la estemos usando. Este tipo de sillas de oficina para estudiar, tienen mejores prestaciones y funcionalidades con lo que nos ayudaran a que nos las podamos ajustar y se adaptar mejor a nuestra morfología.

Aspectos a tener en cuenta como el peso de cada persona, así como su estatura, son fundamentales a la hora de tomar una buena decisión en la elección de la silla para estudio. Por ello, también existen sillas para distintas tallas y con multitud de ajustes y regulaciones que nos ayudarán a que se adapten perfectamente a nuestra fisionomía.

Sillas con brazos, sin brazos, con ajuste de altura, con soporte lumbar, con extensión del asiento… son algunas de las características que nos permitirán encontrar la posición adecuada para ajustar nuestra postura y de este modo mejorar nuestro apoyo. Estas opciones que tienen las sillas, nos ayudarán a proteger nuestra espalda así como nuestras cervicales.

Silla PUREis3 operativa semidirección

Elige la silla de estudio en función del uso

La cantidad de horas que nuestros hijos van a dedicar sentados, es uno de los factores más importante a tener en cuenta, ya que condiciona las características de la silla que debemos comprar. Como hemos comentado anteriormente, cuantas más horas estemos sentados en una silla, recomendaremos una silla de mayor calidad. Solemos compararlo a la compra de un vehículo. Las prestaciones que requerirá, serán igualmente proporcionales a los kilómetros que vayas a hacer con ese vehículo. En la silla ocurre lo mismo. Todo dependerá de las horas que estemos sentados en ella.

1. Uso limitado

Si las horas de uso van a ser limitadas (dos horas máximo), una silla cómoda con respaldo y estructura de cuatro patas puede estar bien aunque no es lo más recomendable. La gran cantidad de modelos de sillas de confidente permite ajustarnos lo máximo posible a presupuesto bajo y al estilo de la estancia. Este tipo de sillas también pueden ser con base giratoria para ofrecer mayor movilidad.

2. Uso frecuente

Si nuestro objetivo es utilizar una silla de 3 a 6 horas a diario, tanto si es para estudiar como para trabajar con el ordenador, debes escoger una silla operativa giratoria con ruedas, regulable en altura y con respaldo reclinable preferiblemente con regulación o en su defecto que incluya apoyo lumbar regulable en altura, con brazos regulables en altura y por último, y no menos importante, recomendamos que al menos el respaldo sea de malla transpirable para disipar el calor que propaga nuestro cuerpo. Este tipo de respaldo, nos aportará mayor confort durante la jornada que estemos sentados en la silla. Todas estas opciones de regulaciones y ajustes nos permiten mantener una postura correcta, evitando cansancio en las piernas, dolores de espalda y posibles problemas de nuestras cervicales.

Uno de los beneficios en cuanto a que la silla de oficina lleve ruedas, nos permite realizar movimientos sin tener que forzar nuestro cuerpo evitando lesiones o molestias. El respaldo reclinable nos ayudará a desplazarnos o acercarnos a cualquier objeto o estantería al que necesitemos llegar.

Modelos como nuestra silla BODY, o las sillas  EVERYis1 y JOYCEis3 de Interstuhl como también la silla  SAYL de Herman Miller, ofrecen una excelente relación calidad-precio con garantía desde 3 a 12 años. Si dividimos la inversión de la silla entre los años de garantía nos quedaremos realmente sorprendidos del bajo coste que tiene la silla además de contribuir con el medio ambiente ya que será una silla que nos durará entre 15 y 25 años.

3. Uso intensivo

Si las horas que vamos a dedicar a estar sentados en la silla son muchas, (por ejemplo una jornada completa o las horas que se le suele dedicar a estudiar una oposición), podríamos optar por una silla más profesional, que posea mayor número de ajustes y adaptabilidad como por ejemplo las sillas de Herman Miller Aeron, Embody o Mirra 2, los modelos AT o IN  de WilkhahnPUREis3 o JOICEis3 de Interstuhl.

La calidad de los componentes de estos fabricantes de primer nivel internacional y las opciones de ajuste que permiten estas sillas ergonómicas, son una garantía en cuanto a comodidad y rentabilidad. Estos modelos de sillas profesionales ofrecen entre 5 y 12 años de garantía.


Elige una silla de estudiante que se integre en tu espacio

Es importante a la hora de escoger la silla de estudio para casa que guarde relación con la decoración que tengamos en ella. Esto no significa que no podamos contrastar un mueble antiguo con una silla que tenga una imagen totalmente futurista. Existe una gran cantidad de opciones o materiales y acabados de los cuales las sillas nos ofrecen con lo que tenemos la posibilidad de elegir la combinación de colores y materiales que mejor se adapte al estilo de nuestra habitación o espacio donde se vaya a ubicar.

Por último, hay que tener en cuenta el tamaño del espacio donde se va a ubicar la silla para de estudio. Un respaldo alto por ejemplo que resta mucho espacio donde la ubiquemos no significa que nos vaya a mejorar el confort. Lo más importante de un respaldo, está en la zona lumbar. Las sillas anteriormente mencionadas recogen perfectamente la zona lumbar tengan o no un respaldo alto. Una silla con respaldo bajo, perfectamente puede ser nuestro mejor aliado para estudiar.

silla ideal para un estudiante

Sillas con tapizados de piel que creen ambientes elegantes o vistosos tapizados y mallas de colores para habitaciones juveniles donde queramos crear espacios más alegres, como también funcionales asientos de madera o de polipropileno, se adaptarán a nuestros ambientes.

Además, os invitamos a leer en el apartado post nuestro artículo “Materiales y tejidos para la silla de oficina” donde ampliamos las opciones y características para este tipo de sillas.


10 consejos rápidos para elegir la mejor silla de estudio

1. Ten en cuenta tu altura y peso

Las sillas vienen en diferentes tamaños, así que es importante elegir una que se ajuste a tu altura y peso. Si la silla es demasiado baja, te obligarás a encorvarte, lo que puede provocar problemas de espalda. Si la silla es demasiado alta, tendrás que estirarte para llegar al teclado, lo que puede provocar tensión en los hombros.

2. Busca una silla con soporte lumbar

El soporte lumbar es esencial para mantener una buena postura. Asegúrate de que la silla que elijas tenga un soporte lumbar ajustable que puedas adaptar a tus necesidades.

3. Elige una silla con reposabrazos

Los reposabrazos pueden ayudar a reducir la tensión en los hombros y brazos. Asegúrate de que los reposabrazos estén a la altura de tus codos y que puedas apoyarlos cómodamente.

4. Considera una silla con altura ajustable

La altura de la silla debe ser ajustable para que puedas encontrar la posición perfecta. Asegúrate de que puedas llegar al suelo con los pies planos y que tus brazos queden ligeramente doblados a la altura de los codos.

5. Elige una silla con ruedas

Las ruedas te permitirán moverte libremente por tu escritorio sin tener que levantarte. Asegúrate de que las ruedas sean de buena calidad y que no se atasquen en el suelo. Además elígelas duras (para moquetas o suelos blandos) o blandas (para suelos duros) en función de tu tipo de superfície.

6. Elige una silla con un buen acabado

La silla que elijas debe estar hecha de materiales de calidad que sean duraderos y fáciles de limpiar.

7. Elige una silla que sea estéticamente agradable

La silla que elijas debe ser cómoda y ergonómica, pero también debe ser estéticamente agradable y que se integre en tu espacio de estudio. Después de todo, pasarás mucho tiempo sentado en ella y no debe de cansarte a la vista.

8. Compara precios

Las sillas pueden variar mucho de precio. Tómate tu tiempo para comparar precios y encontrar la mejor silla para tu presupuesto.

9. Lee opiniones de otros estudiantes

Las opiniones de otros estudiantes pueden ser muy útiles para elegir la mejor silla. Lee reseñas de sillas antes de tomar una decisión.

10. Prueba la silla antes de comprarla

Si es posible, prueba la silla antes de comprarla. Esto te ayudará a asegurarte de que es la silla adecuada para ti.

Si después de leer esta guía necesitas ayuda para decidir cuál es la mejor silla para estudiar, contacta con nosotros y un asesor te indicará la mejor opción.

Carrito de compra