instalación suelo técnico

Todo sobre los suelos técnicos

Funcionalidad de los suelos técnicos

Las instalaciones como tuberías de agua o gas, electricidad, telefónica y redes informáticas y los equipos de refrigeración o calefacción, producen un sinfín de elementos de cableado que dañan la estética considerablemente, además de dificultar de manera exasperante cualquier modificación que tengamos que hacer, sin olvidar la grave consecuencia en materia de seguridad y la dificultad a la hora de realizar operaciones de mantenimiento o reparaciones en las infraestructuras. Es por todo lo anterior, que todos estos elementos deben ser escondidos, pero al mismo tiempo tener una accesibilidad rápida y sencilla. Aquí es cuando nace el suelo técnico.

Cuando hablamos sobre los suelos técnicos, no hacemos nunca referencia a ese tipo de pavimento elevado, fabricado con materiales tradicionales que se coloca directamente sobre el suelo anterior (como el parqué o la tarima flotante). Cuando hablamos de un suelo técnico, estamos hablando de un suelo creado por elementos estructurales y modulares. Sobre estas, colocaremos unas placas especialmente diseñadas, que darán lugar a un suelo definitivo y completo.


Diferencias entre un suelo técnico y un pavimento elevado

Para aclarar un poco más este punto anterior, no es lo mismo el suelo técnico que un pavimento elevado.

Pavimento elevado

El pavimento elevado, es un tipo de pavimento sobre un determinado relleno, que se usan con el fin de aumentar el nivel del suelo ligeramente (de 15 a 20 cm).

Suelo técnico

Por el contrario, el suelo técnico es un suelo que se eleva con el fin de poder realizar diferentes instalaciones técnicas debajo y que estas sean accesibles para mantenimientos o modificaciones de manera rápida y sin generar trastornos en el ambiente de trabajo.


¿De qué se compone un suelo técnico?

Antes comentábamos que los suelos técnicos, eran suelos creados por módulos y estructuras que en su conjunto elevan el suelo creando un espacio adecuado y seguro para realizar todas las instalaciones que nuestra oficina, almacén o taller necesita para llevar a término su actividad.

A continuación, te definimos dichos módulos y estructuras, para que puedas determinar si la instalación de un suelo técnico es la solución a tus problemas:

Los paneles

Los paneles modulares se componen y están formados a su vez por de 4 elementos:

  • Núcleo.
  • Superficie inferior.
  • Recubrimiento superior.
  • Canto perimetral.
Suelo técnico para oficinas montaje

El núcleo de un suelo técnico, se fabrica en diferentes materiales, pero los más comunes son el aglomerado, sulfato cálcico u otro material inerte; la elección del núcleo adecuado, determinará el rendimiento de nuestro suelo técnico en relación con el fuego, la resistencia y el aislamiento térmico y acústico. 

La superficie inferior fabrica en aluminio o acero, y su función principal es la de proteger el panel.

El recubrimiento superior es la parte que se ve, es la parte superior y visible del suelo. Este debe cumplir principalmente con una función estética determinada por el cliente.

Pueden ser realizadas en multitud de materiales que van desde el plástico hasta la cerámica, pasando por otros materiales como la madera, el mármol…

El canto perimetral sirve para proteger mientras se instala.


Las estructuras

La estructura es un armazón donde posteriormente pondremos los paneles.

Podemos realizar diferentes estructuras, en función de la carga (peso), altura, resistencia…

Para realizar esta elección deberías dejarte asesorar por profesionales en suelo técnico como Ofival.

Suelo técnico para oficinas bases

Los accesorios

Los accesorios son elementos que acoplándolos a nuestros paneles de suelo técnico, nos aportan un beneficio o ayuda determinada. Hay accesorios como tiradores para levantar el suelo, conectores de redes o enchufes eléctricos que te facilitarán mucho la vida.

Accesorios suelo técnico

Ventajas de instalar un suelo técnico

La mayor ventaja del suelo técnico radica en que este tipo de suelo se eleva sobre el anterior pavimento para distribuir por debajo las diferentes instalaciones técnicas, permitiendo que puedan ser revisadas periódicamente sin dificultad para llevar a cabo las tareas de mantenimiento que sean necesarias.

Pero no es la única ventaja, a continuación, te las resumimos todas…

  • Ocultar las instalaciones, armoniza y embellece tu espacio de trabajo.
  • Mayor versatilidad, adaptando nuestras instalaciones a cada momento.
  • Mayor rendimiento. Su fácil montaje hace que el tiempo que se debe dedicar sea menor y por ende su coste.
  • Un mantenimiento súper sencillo.
  • Accesibilidad a las instalaciones.
  • Alta capacidad de carga.
  • Material ignífugo.
  • Alto nivel de personalización.
suelo técnico electrificable

Donde comprar suelo técnico en Valencia

En Ofival somos especialistas en la venta y distribución de suelos técnicos SP Systems. Además disponemos de un equipo propio de montadores instaladores profesionales.
Si estás desarrollando un nuevo proyecto, podemos asesorarte en la instalación de suelo técnico en tu empresa u oficina. Contacta con nosotros.

Carrito de compra