Ajustar la altura de trabajo situándola al nivel de los codos o ligeramente más abajo
Para un trabajador sentado, la altura de la superficie de trabajo debe estar al mismo nivel o ligeramente por debajo de los codos. Si ha de llevar a cabo tareas de precisión utilizando un objeto más arriba de los codos, se debe equipar el puesto con apoyabrazos para que el empleado pueda ver los detalles en una posición relajada.
Si por el contrario, la posición habitual es de pie, la mano debe estar por debajo de los codos. Para trabajos de minuciosidad, la altura del codo es la mejor. Hablando de trabajos ligeros, la mano debería ubicarse entre 10 y 15 cm por debajo de los codos. Cuando se debe utilizar la fuerza, la altura de la mano debe ser aún más baja, evitando que por repetición de movimiento o cargas se pueda causar dolor en la zona lumbar.

Tanto si se utiliza la misma mesa para hacer trabajo sentado como de pie o no, es recomendable usar mesas regulables mediante dispositivos eléctricos o mecánicos, por ejemplo. Incluso, debajo de las superficies de trabajo, se puede utilizar suplementos para elevar la altura de trabajo de las manos o plataformas debajo de los pies o las sillas para bajar la altura real de trabajo con relación al nivel de los codos.
Recuerda que debes evaluar con un SÍ, en caso que esté cumpliéndose al momento del peritaje, un NO si no se aplica la afirmación y debería hacerse. Al finalizar el análisis, entre los ítems marcados de manera negativa, deberás estimar como prioritarios aquellos cuyas mejoras sean imprescindibles y deban solventarse. Asimismo, debes tomar nota de las buenas prácticas y condiciones de trabajo, cuando las observes.
Regla del codo

Aumentar la eficiencia y reducir las molestias
Para aumentar la eficiencia y reducir las molestias de brazos, hombros y cuello, se debe aplicar la regla del codo. Tomando como “cero” la altura del codo con el brazo en posición relajado, ya sea para trabajos ejecutados de pie o sentado y ubicar la altura de la mesa según el tipo de tarea. Es importante que en caso que se desarrollen actividades a diferentes alturas, la de trabajo se determina por la tarea más exigente.
- Tareas de alta precisión visual: 10-12cm sobre el nivel del codo.
- Tareas que exigen apoyo manual: 5-7cm sobre el nivel del codo.
- Tareas que exigen poder mover libremente las manos: ligeramente por debajo del nivel del codo.
- Manejo de materiales pesados: 10-30cm por debajo del nivel del codo.