Los muebles indispensables en tu oficina
¿Qué muebles comprar para mi oficina? Más allá de la cantidad de espacio del que se dispone para trabajar en una vivienda, es conveniente que, al momento de decorar nuestra oficina, y lo mismo para otras áreas de trabajo, prioricemos todo aquello que nos agrada y que realmente resulta práctico, y que las tendencias y las modas queden relegadas a un segundo plano.

Este pensamiento personalmente, lo fundamento en el hecho de que, si nos gusta un elemento de nuestra casa, sea un objeto decorativo o un mueble, por mencionar un ejemplo, si este elemento nos genera una sensación agradable verlo como parte de nuestro ámbito es mejor incluirlo.
Entiendo que priorizar nuestros gustos personales, todo aquello que nos hace sentir cómodos y a gusto con el entorno, es una premisa para lograr un resultado exitoso en la decoración de un interior.
En un escritorio en el que predomina la madera y materiales que le dan un aspecto cálido y elegante al ambiente, colgar un espejo frente al área de trabajo es ese guiño personal que añade interés a la decoración.
Un despacho u oficina con un aire oriental en la decoración es otra opción, se puede conseguir con unos pocos accesorios y muebles de líneas simples. Adicionar un elemento de estética oriental, como puede ser un cuadro o bien las típicas y llamativas pantallas de papel como iluminación decorativa.
Un ático puede transformarse en el lugar de la casa perfecto para establecer allí una oficina o despacho. Solo hacen falta unos accesorios, algunos muebles de oficina y fundamentalmente buena iluminación.
Una oficina de estilo rústico, sencillo y austero, un espacio de trabajo muy luminoso. Es otra opción y que adopta estilo con piezas vintage, que pueden ser lámparas, muebles reciclados u otras piezas con encanto.
Sillas de oficina cómodas y bellas
La primera cualidad que debe tener una silla de oficina, es la ergonomía. Pero el diseño actual de las sillas y sillones de oficina, pueden y de hecho, conjugan la belleza con la comodidad. En la actualidad, podemos encontrar modernos diseños que reúnen los dos conceptos.

Ilumina tus ideas
La iluminación, es uno de los aspectos más importantes de la decoración de una oficina. Lo más importante es que es que existan espacios diáfanos, que permitan la entrada de luz natural. En caso de que esto no pueda ser así, y para los momentos de poca luz externa, deben ser leds de tonos cálidos. Todo lo necesario para que nuestros empleados, y nosotros mismo, no abusemos de un tipo de iluminación que perjudica la visión, pero que además provocan fatiga y cansancio visual.
Descubre nuestras soluciones
- Producto rebajadoSilla EVERYis1 Xp378,00 €
- Mesa UMDesde 378,00 €
- Silla DOT.HOME White Edition399,00 €
- Lámpara Otto Watt Mirror475,00 €
- Producto rebajadoSilla Sayl625,00 €
- Mesa Mahia DirecciónDesde 1.130,00 €
- Producto rebajadoSilla Embody1.685,00 €
Una vez tenemos claro los elementos de la decoración de los despachos u oficinas, debemos elegir la forma correcta de combinarlos para obtener un resultado destacable a la hora de la funcionalidad, pero crear al mismo tiempo un espacio cómodo y agradable para trabajar que nos aporte concentración en nuestra oficina.
¿Cómo decorar un despacho u oficina?
En nuestra zona de trabajo u oficina pasamos más del 30% de nuestro día, por eso es funamental conseguir un área de trabajo confortable ya séa en una oficina o un espacio de nuestra casa.
Debemos usar los elementos de mobiliario y decoración para crear un entorno que nos haga y ayude a sentir cómodo y relajados (por eso es fundamental contar con mobiliario de oficina de primera calidad ya que no es nuestro único objetivo que nuestro entorno, mobiliario de oficina y espacio sea cómodo para nosotros mismos y nuestro equipo de trabajo, si no también debe resultar apetecible a nuestros clientes o posibles personas que nos visiten.
A continuación, te vamos a dejar una lista de consejos para que combinados con los equipamientos de oficina de Ofival, puedas conseguirlo.
Los mejores consejos para decorar una oficina, despacho o espacio de trabajo en casa.
1. Color de la pintura
Los colores son fundamentales en la decoración, ya que pueden llegar a transmitirnos y provocarnos incluso estados de ánimo, Puedes informarte un poco más sobre la psicología del color, pero en rangos generales se resume en que debemos ser capaces de elegir el color que nos ayude a trabajar de la manera más eficaz posible y por supuesto nos ayuden a sentirnos cómodos en la oficina.
Debemos tener en cuenta que los colores pueden producir un efecto directamente relacionado con nuestros sentimientos y los de nuestros clientes pero que también poseen una relación directa con la actividad que estamos llevando a cabo en nuestra nueva oficina zona de trabajo, es aquí donde radica la importancia de escoger los colores que más te ayuden a cumplir con los objetivos de comodidad y eficacia (y ventas) que mencionábamos con anterioridad.
Te resumimos las principales características de los colores principales:
Pintar oficina de color Azul: El Azul es un color enfocado a la relajación, que en gran medida promueve la productividad.
Pintar oficina de color Verde: Si nuestro entono de trabajo es estresante, el color verde es el tuyo, ya que es un color que propicia la relajación ante situaciones de presión o estrés.
Pintar oficina de color Morado: Si nuestro equipo y enfoque del trabajo es la creatividad, conseguiremos potenciar las ideas y la originalidad con el color morado,
Pintar oficina de color vivo como el naranja o amarillo: Cuando nuestro ambiente de trabajo es un lugar triste, cerrado o donde se llevan a cabo tareas duras emocionalmente hablando, necesitas generar alegría y vida en nuestro entorno.
Los colores naranjas y amarillos son colores muy intensos y dinámicos capaces de generar grandes corrientes de carácter enérgica, alejando de nuestro entorno todas las emociones negativas del día a día.
2. La iluminación
Sin lugar a dudas, una buena iluminación en nuestra oficina y área o zona de trabajo es esencialmente imprescindible, debemos hablar de ambos tipos de luz, ya que es necesario contar tanto con luz natural y artificial en nuestro entorno de trabajo.
Debemos asegurarnos un suministro adecuado de luz natural, que deberemos apoyar con elementos lumínicos artificiales como lámparas de pie, techo o sobremesa.
Si tu despacho lo tienes en casa, debes decorarlo siguiendo los patrones de tu hogar y especialmente los de la estancia en la que has integrado tu zona de trabajo si no dispones de una habitación en tu casa para el uso exclusivo como oficina.
Recuerda seguir estos consejos para crear una oficina perfecta para trabajar cada día.