Trabajadores grandes

Adaptar el espacio de trabajo de los empleados más grandes

Punto de comprobación 3 – Lista de comprobación de riesgos ergonómicos

Asegurarse de que los trabajadores más grandes tienen bastante espacio para mover cómodamente las piernas y el cuerpo

Las empresas de mobiliario diseñan teniendo como base unas medidas estándar arrojadas por estudios de antropometría (palabra derivada del griego ἄνθρωπος -ánthropos- ‘hombre’, μέτρον -métron- ‘medida’ y el sufijo -ia ‘cualidad’).

La antropometría estudia las medidas de la cabeza, el tronco y las extremidades en posiciones estándar y en movimiento, así como el espacio necesario para desenvolver actividades. Esta ciencia está complementada por la ergonomía (del griego έργον -ergon- ‘trabajo’ y νόμος -nomos- ‘ley’) que adecua los productos, las áreas de trabajo (sillas, mesas y demás objetos) al cuerpo humano.

Campana Gauss dimensiones

De estas medidas suele tomarse una representación del 90% de la población de posibles usuarios, excluyendo el 5% de los más altos y el 5% de los más bajos. De cualquier manera, en todo entorno laboral, tanto los trabajadores más pequeños, como los de mayor envergadura, deben sentirse protegidos y confortables

La mayor fuente de información sobre el puesto de trabajo es quien lo utiliza. Por ello es imprescindible la comunicación con los empleados para saber qué espacios provocan en ellos alguna sensación de inseguridad o si un espacio tiene dimensiones insuficientes para su tamaño.

Espacio normal de trabajo

En la inspección inicial se debe verificar un incremento que sea necesario en el espacio libre y de paso de todos los puestos de los trabajadores más grandes. De la misma manera, el propio puesto de trabajo debe ajustarse al tamaño del trabajador. Se pueden disponer mesas regulables para aumentar el espacio libre para piernas y rodillas, así como aumentar el tamaño de los sobres o añadir alas o muebles auxiliares para dotar de más espacio al puesto.

En cuanto a las mejoras, siempre deben priorizarse las cuestiones de seguridad sobre las de confort, sin descuidar su cumplimiento.

Trabajadores grandes

Recuerda que debes evaluar con un SÍ, en caso que esté cumpliéndose al momento del peritaje, un NO si no se aplica la afirmación y debería hacerse. Al finalizar el análisis, entre los ítems marcados de manera negativa, deberás estimar como prioritarios aquellos cuyas mejoras sean imprescindibles y deban solventarse. Asimismo, debes tomar nota de las buenas prácticas y condiciones de trabajo, cuando las observes.

Si estás buscando una silla de oficina profesional de medidas y características especiales, te proponemos el modelo XXXL de Interstuhl, una silla giratoria de oficina para personas con sobrepeso hasta 200 kg o de mayor altura, en acabado piel o tejido, diseñada para uso intensivo (24 horas).

Silla XXXL giratoria de piel
Silla XXXL giratoria trasera
Carrito de compra